Así fueron los comienzos del Totem
![]() |
El tótem se decidió ubicar en la campa de los ancestros. El cimiento para el tótem mide dos por dos metros y un metro de profundidad. |
![]() |
La raíz del tótem, un gran entramado de mallazo y una gruesa placa de metal son las encargadas de mantener el tótem erguido aun en los días de viento. |
![]() |
Hicieron falta más de 4 metros cúbicos de hormigón; disfrutamos del trabajo en grupo y un soleado día. |
![]() |
Levantando la estructura del tótem, a falta de grúas, buenas son excavadoras… |
![]() |
Anclando la estructura del tótem a la base en cimientos. |
![]() |
La estructura “plantada” mide 8 metros. |
![]() |
Conformando la cabeza del águila que coronará el Tótem. |
![]() |
Ya se besan águila y dragón. |
![]() |
No tocar, Recién pintado. |
![]() |
Inauguración provisional san Juan de 2010. |
Comienza el trabajo de herrería
para construir las alas del águila
para construir las alas del águila
![]() |
Forjando plumas; al fondo el patrón dibujado por el artista. |
![]() |
Entrañable Nica, su entusiasmo fue el fuego que forjó las alas. |
![]() |
Los ayudantes, disponibles e incansables; un encanto. |
![]() |
Aprovechando los conocimientos de Nica, todos aprendimos un poco el oficio. |
![]() |
Fueron dos semanas en torno a la forja de las alas, días de convivencia, alegría y efectividad. |
![]() |
Nica, soldando. |
![]() |
Las alas suben a pulso, pesan de lo lindo. |
![]() |
Los hombres de Liuramae en pleno, fijan las alas con las que volaremos todos. |
![]() |
Una ducha de fuego. |
![]() |
Y las mujeres aquí sólo podían dar ánimos… y rezar. |
![]() |
Y hemos subido el jaguar |